O vapor Hidria Segundo, en apuros.

No foro náutico LA TABERNA DEL PUERTO, enterámonos das dificultades polas que está a pasar o Hidria Segundo, antigo barco alxibe do porto de Vigo que foi restaurado e posto de novo en funcionamento por Sesé Otero e Jacobo Costas.

Guillermo Gefaell, da Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial, foi o que nos puxo ao día da delicada situación:

El buque a vapor HIDRIA II se encuentra fondeado en la bahía de Algeciras, frente al paseo de La Línea, cerca de la Marina «La Alcaidesa».

Es el único barco a vapor en activo en España y tuvo que desplazarse al Sur buscando trabajo, ya que en Galicia tenía dificultades. Las cosas no les han ido bien tampoco por esas tierras y sus dueños, Jacobo y Sesé, están a bordo con sus hijos, habiendo desembarcado la tripulación porque no podían pagarle los salarios.

Desde la Federación Gallega por la Cultura Marítima y Fluvial (http://www.culturamaritima.org/) estamos tratando de echarles una mano para que al menos sean capaces de traer el barco de vuelta a Galicia, que cuesta unos 6.000 o 7.000 euros, y tratar de ver si es posible encontrar algunos voluntarios para que les ayuden como tripulación para la travesía.

La información sobre el HIDRIA II se puede encontrar en: http://www.hidria.net/ , así como los datos de contacto. También tienen un blog en: http://amigosdelhidriasegundo.blogspot.com/

Nuestra idea es abrir una cuenta para que aquellos que quieran puedan ayudar con una aportación económica, de lo que informaremos pronto. Será también muy de agradecer si los que navegáis por esa zona os podéis acercar a darles un poco de calor humano, porque lo están pasando mal.

Un saludo y gracias a todos.
Guillermo Gefaell
Tesorero de la FGCMF

—————————————————————————————————————————

Os armadores do Hidria Segundo, Sesé e Jacobo, déronnos os detalles e expuxeron as causas que motivaron a súa situación desesperada:

Este ha sido un año nefasto y nuestra desesperación por intentar salvar la temporada y no tener que despedir a la tripulación nos han hecho cometer muchos errores. El peso es demasiado grande, un barco de 30 metros y 5 tripulantes no es un hobby. No podemos tirar más por el carro. Intentaremos vender la semirrigida y conseguir dinero para llevar el barco de vuelta a Galicia. Pero nos rendimos, si alguna Institución quiere el barco que nos digan lo que nos dan por él e intentaremos comenzar una nueva vida. Tienen suerte, el barco está en perfecto estado.

Es más complicado de lo que parece desde afuera. Esta situación fue provocada por Portos de Galicia al eliminarnos del programa Portos Xacobeos 7 días antes de empezar. 3 meses antes lo habían publicado en prensa y los folletos entregados en las oficinas de turismo. Eso hizo que al estar ocupados casi todos los fines de semana del verano con su programa yo tuviese que decirle a muchas peticiones que no y luego nos quedamos sin nada a mediados de junio. Las peticiones se suelen hacer con bastante anticipación. Además todavía no hemos conseguido tener un atraque legal de pasajeros y es la misma Institución la que nos tiene que dar atraque. Por otro lado para vivir por tu cuenta sin programas de escolares de la Xunta (por ejemplo), tienes que estar en un sitio que le interese a los turoperadores y claro está con un atraque legal y un buen producto. Que se den todos estos supuestos es muy difícil de hecho yo tengo un buen turoperador interesado en nuestro producto pero no trabaja en Galicia y en los sitios que trabaja no encuentro atraque. ¿Como piensas que puedo entonces desarrollar mi trabajo?. Esto debe pasar con muchos sectores y así nos va. En el Hidria estábamos 5 personas trabajando y han tenido que irse para el paro, yo ni siquiera eso. Para que las cosas funcionen muchos organismos se tienen que implicar, no puede ir cada uno por su lado. Creo que en Galicia si dejasen que las embarcaciones tradicionales e históricas se centralizaran en una zona sería más fácil contactar con turoperadores y que se interesasen por el producto, ya lo están haciendo en otros países.
Un saludo y gracias por ser tan buena gente.
Jacobo y Sesé armadores del Hidria Segundo.

Ver discusión no foro La Taberna del Puerto:
http://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=59001